jueves, 17 de marzo de 2016

Implantes dentales con excelente estabilidad primaria: éxito!

El factor más crítico en el éxito de la osteointegración de los implantes dentales es la presencia de estabilidad primaria dentro del hueso en el momento de la inserción del implante dental.

La movilidad entre el implante y el hueso supone un alto riesgo de fracaso y un aspecto importante del proceso es la osteointegración es el fenómeno de transición desde la estabilidad primaria (física) a la estabilidad secundaria (biológica).
La estabilidad primaria se obtiene a través de la presión de impactación en un lecho implantario quirúrgicamente congruente.
 
La estabilidad primaria es un prerrequisito para la osteointegración de los implantes dentales y se consigue principalmente por impactación, es decir, colocando un implante dental ligeramente sobredimensionado en un lecho quirúrgicamente implantario algo más pequeño. Esto causa una deformación elástica, micro fracturas y sobretodo compresión y rotura de los vasos, resultando en necrosis avascular. El hueso desvitalizado activa el remodelado y con el tiempo se reemplaza por hueso vital esponjoso.
La estabilidad secundaria se obtiene cuando los espacios han sido rellenados, el hueso primario ha madurado, y las zonas de contacto entre el hueso cortical y las espiras del implante se han remodelado.
El remodelado lleva tiempo, y va a depender de la diferencia entre la tasa de reabsorción osteoclástica y la aposición de matriz ósea osteoblástica, por lo que completar una nueva osteona con su sistema haversiano lleva meses. Si la perforación de inserción es más grande que el diámetro del núcleo, los pequeños espacios persisten. Si los vasos tienen acceso a este espacio, se rellena con hueso nuevo y el contacto hueso-implante se establece en una o dos semanas.
 
El titanio es un biomaterial con excelentes propiedades. Los últimos 50 años de la historia de la implantología han mostrado que cuando la macro y la micro-estructura están diseñadas apropiadamente, el resultado es la osteointegración permanente.
Así lo hace pensar el éxito clínico global obtenido tras la colocación de implantes dentales, que esta cercano al 95% incluso después de 15-20 años “in situ”. Este proceso biológico de la osteointegración parece permanente en el tiempo desde un punto de vista clínico.
Algunos factores son fundamentales para el éxito de la osteointegración, éstos pueden ser:
  1. Diseño adecuado del implante dental
  2. Técnica quirúrgica adecuada.
  3. Experiencia y conocimientos clínicos del profesional.
  4. Hueso receptor y su calidad.
  5. Tejidos blandos periimplantarios.
  6. Condiciones generales y particulares de la salud del paciente.
  7. Cuidados periódicos por parte del paciente y del profesional dental.
La clase y el diseño de la prótesis sobre implantes final y de las posiciones claves de los implantes dentales son inicialmente determinados tras la primera visita del paciente en donde valoramos clinica y radiologicamente el estado de sus dientes, maxilares y tejidos anexos, así como la oclusión, funcionalidad y estética.
También son importantes el tipo de hueso y la densidad ósea del paciente. Los aditamentos necesarios para sujetar la prótesis sobre implantes se establecen en función del número y del tamaño de los implantes de titanio, sin relacionarlos inicialmente con la cantidad de hueso disponible.
La disponibilidad de hueso para implantes dentales describe la cantidad ósea que existe para colocar implantes de titanio en cada área edéntula. Se mide en anchura, altura, longitud, angulación y el espacio disponible para la prótesis a colocar sobre los implantes dentales.
Es fundamental un correcto estudio clínico que incluya ortopantomografía, si es necesario TAC y modelos de estudio del caso a solucionar.
En nuestros Centros Dentales respetamos rigurosamente cada paso para lograr el mejor resultado en cada tratamiento implantológico. Además contamos con los ultimos avances: implantes dentales de tecnología alemana que aceleran la osteointegración con el maxilar gracias a su diseño y superficie. Además una barra de colocación directa en boca, que acorta el tiempo de rehabilitación protética del caso. (mas información  http://www.general-implants.com ).
Si piensa que puede necesitar un tratamiento de implantes dentales para rehabilitar su boca, no lo dude y consúltenos su caso, le informaremos detalladamente y sin compromiso alguno.



lunes, 1 de febrero de 2016

Entrevista revista "Mira'm"

Creo que una gran mayoría de personas empiezan a sufrir problemas de ansiedad cuando experimentan que se les mueve ligeramente una muela. De pronto les pasa por la cabeza la imagen terrorífica de verse sentados en la silla del dentista con la boca abierta de par en par y a la espera de oír el pinchazo de la anestesia que dará paso a todo un proceso.
Aunque no es lo mismo ir a modo de periodista que de paciente, puedo asegurar que después de visitar detalladamente el Centro Dental CISE y escuchar las explicaciones que nos dio el doctor López de Calatayud, sobre el modo de trabajar, sobre la capacitación de todo el equipo humano y sobre los avances en cuanto a instrumentación, pasar por la consulta de cualquiera de sus profesionales no debe representar ningún problema para aquellos que a priori pueden sentir un cierto pánico.
Durante la visita nos atendieron la gerente Rosario Portero, el doctor Manuel López de Calatayud y el protésico dental Joan Losilla.
De las conversaciones mantenidas con los tres, hemos sintetizado lo que hemos creído más interesante y que dan paso a las líneas de continuación.


El Centro Dental CISE, situado en el número 26 de la avenida Montserrat Vayreda de Figueras, se distingue por estar equipado con las últimas tecnologías del mercado sobre la odontología, y con un valor añadido en lo que hace referencia a su cuadro médico, que incorpora un escogido grupo de profesionales con diversas y diferentes titulaciones y másteres que garantiza una alta capacitación para atender a la diversidad de casos y enfermedades relacionadas con la temática dental. Además, gozan de una gran experiencia adquirida con los años de trabajo, y son también unos expertos dissertants en congresos internacionales sobre las materias en las que están especializados. Tanto es así, que en las mismas instalaciones del centro, dan cursos a otros profesionales sobre toda clase de temas odontológicos.

Con más de 26 años de antigüedad en la capital del Alt Empordà, ahora es cumplirán tres años del traslado al nuevo emplazamiento a fin de mejorar las instalaciones y dar un mejor servicio, mediante una infraestructura que lo convierte con el centro dental más avanzado en implantología y prótesis dentales de todo el Alt Empordà.

A resaltar dos aparatos: el ortopantomógrafo digital y la unidad de sedación consciente.
El primer aparato permite imágenes en color de los maxilares en tres dimensiones, lo que faculta diagnosticar con mucha más precisión las patologías y planificar con más rigor el tratamiento de los pacientes. La precisión que muestra este instrumento conlleva tener una total seguridad del lugar exacto donde se colocará el implante. Además, en los campos de la ortodoncia y la cirugía dental ofrece una mayor firmeza en saber exactamente los lugares, las formas y los volúmenes donde actuar.
La radiografía convencional sólo muestra en un solo plano la tridimensionalidad de los huesos maxilares, en cambio este aparato da un calco exacto de la realidad. Las imágenes proporcionan la medida precisa del ancho del maxilar, y los cortes tomográficos permiten localizar el lugar exacto de todas las estructuras delicadas como los nervios o las arterias.
Además, permite la rotación de las imágenes y de una visión cenital, interior e inferior, anterior, posterior y también interior, con lo que el profesional puede conocer la estructura del hueso, y si se trata de un hueso blando o duro. Es decir, refleja una guía exacta de la composición mineral del hueso. Otra ventaja sobre las radiografías convencionales, consiste en que al ser una técnica digital, la radiación que recibe el paciente es menor.

Por otra parte, la unidad de sedación consciente, es una herramienta especialmente indicada para aquellos pacientes, que la visita al dentista presupone una desazón añadido. A tener en cuenta que el Centro Dental CISE es la única clínica dental que dispone de este dispositivo que requiere del servicio médico de un especialista. Se administra mediante la inhalación conjunta, vía nasal, de óxido nitroso y oxígeno. A los pocos minutos, el paciente queda completamente relajado, sin ningún contenido residual ni de estrés, ni de ansiedad, lo que da paso a aceptar cualquier tratamiento de una manera del todo confortable. Es un sistema completamente seguro y sin efectos secundarios, y reversible desde el momento en que se deja de inhalar. Un minuto después, el paciente puede irse a su casa, ya sea caminando o conduciendo.

Una técnica que tampoco se encuentra en ningún otro centro de la comarca, y que por tanto es exclusiva del centro Cise, es la que hace referencia a los miniimplants dentales. Una odontología específica para aquellos pacientes mayores de 65 años. Dentro del campo de esta tecnología, destaca la diversificación de implantes diferentes en los que trabajan, tanto en cuanto a marcas como diseños. Esto les da una ventaja: escoger el mejor implante en cada caso. Cada paciente tiene unas características bucales diferentes que requieren soluciones diferentes. La elección viene determinada por un análisis personalizado del paciente.
Son también únicos en Figueres en la metodología del trabajo de implantes y su diversidad: convencionales de dos fases, monobloque, de carga inmediata, ultracortos, flexibles y miniimplants dentales.
Estos últimos forman parte de una especialidad llamada gerontología odontológica, particularmente indicada para los pacientes de más de 65 años, y que en los últimos años va tomando cada vez más importancia a medida que la pirámide de población aumenta. En estas edades no es nada conveniente, tratamientos extremadamente agresivos, por lo que es imprescindible una odontología mínimamente invasiva, y ahí es cuando aparecen los minimplants dentales apropiados para aquellos casos en que el paciente lleva una dentadura postiza levadiza que se mueve y provoca llagas . Con la colocación de los miniimplants se pueden sujetar aquellas prótesis, aunque la cantidad de hueso sea mínima, con una mejora del cien por cien en la calidad de vida del paciente.


A destacar también, la utilidad de un eficaz conjunto de aparatos de que disponen y que facilitan una odontología más segura. Un buen ejemplo es el desfibrilador que trata las parada cardiorrespiratoria. Tenerlo a mano significa poder trabajar con pacientes que sufran patologías añadidas.


Hay que valorar un último apartado. La formación que realizan en el mismo centro en un aula especialmente dedicada para esta actividad, en la que dan cursos tanto teóricos como prácticos a otros profesionales, sobre las diferentes especialidades y diplomaturas en que están titulados. A través de un circuito cerrado de televisión, se pueden ver en el aula, las imágenes de la práctica de cirugía en tiempo real que está llevando a cabo el doctor en su gabinete dental. Más tarde, los asistentes al curso tienen la posibilidad de comentar con el paciente las experiencias vividas durante la operación.

lunes, 31 de agosto de 2015

Malaties Periodontals


"Les malalties periodontals consisteixen en un procés inflamatori de les genives que ocasiona danys en els teixits del voltant de les dents." El tractament consisteix sobretot en el control dels factors de risc, i en casos severs una cirurgia periodontal, l'objectiu primordial no és la curació, ja que la tan temuda piorrea es controla però no es cura!

 
Les periodontitis són la causa més freqüent de pèrdua de dents o extracció de peces dentàries en subjectes majors de trenta-cinc anys.

Hi ha diversos factors de risc que indueixen i afavoreixen les malalties periodontals, com són: els agents irritants locals (alcohol, drogues, medicaments crònics, etc.), la placa dental, la tosca, restauracions desajustades o materials porosos de pròtesis dentals, deixalles alimentaris retinguts i la respiració bucal. Aquests factors influeixen de manera diferent en cada individu, depenent de factors generals i disfuncionals, com ara el bruxisme, els traumatismes oclusals, les malposicions, l'absència de peces dentals i la masticació unilateral.
La geniva respon a aquests irritants mitjançant una inflamació crònica, que provoca canvis de color, forma, ubicació i textura dels teixits pròxims a la dent (os, lligament periodontal i geniva).

La gingivitis és la inflamació de les genives. La causa més freqüent és la presència contínua d'un excés de placa bacteriana sobre la mateixa. Els signes més comuns de la seva presència són: enrogiment, inflor i sagnat de les genives.
La gingivitis és una malaltia reversible i evitable si s'aplica una correcta higiene bucal.
Si la gingivitis no es tracta adequadament, dóna pas a l'avanç de la malaltia periodontal i es transforma en periodontitis.

La periodontitis és una patologia inflamatòria d'origen infecciós que destrueix el periodonci d'inserció (os alveolar, ciment radicular i lligament periodontal), el que pot acabar amb la pèrdua de les dents afectats.
Totes les periodontitis provenen d'una gingivitis, però no totes les gingivitis acaben en periodontitis.

S'ha determinat que els factors de risc més freqüents de la malaltia periodontal són: predisposició genètica, alt consum d'aliments rics en sucres, l'absència o tècnica incorrecta d'higiene oral, tabaquisme, estrès i alimentació deficient, i per descomptat, la manca de controls periòdics amb el dentista.
A més és ja científicament provada la relació entre malaltia periodontal i aparició i / o complicacions de malalties sistèmiques important: diabetis, malalties coronàries, i patologies circulatòries.

Detectar-la en els estadis inicials és vital per preservar les peces dentals naturals, perquè és una malaltia indolora en els primers passos i mitjanes, quan es presenta el dolor generalment ja hi ha gran pèrdua d'os maxil·lar i dents mòbils.
Quan una dent o queixal es mou és que ha perdut més del 50% d'os de sosteniment, i quan una peça dental "cau" per si sola ha perdut el 100% d'os alveolar, el que dificulta el seu reemplaçament.

Si pensa que aquest pot ser el seu cas, no ho dubti i consulti'ns ràpidament, l'informarem com tractar i mantenir la seva boca per evitar patir l'absència de peces dentals naturals per culpa de la tan temuda "piorrea".



jueves, 30 de abril de 2015

prótesis dental de peek: una gran novedad!

El Peek es un polímero termoplástico con excelentes propiedades físicas y quimicas. Es considerado un avanzado biomaterial utilizado en los implantes médicos hace más de una década.

Características
-Altamente resistente a la degradación térmica, a los ataques de los ambientes acuosos y orgánicos (baja absorción de humedad, resistente a los fluidos, al agua) -Alta resistencia a la esterilización (etileno o autoclave) -Peso específico bajo -Alta resistencia a la abrasión -Excelente fuerza, rigidez, resistente a la deformación bajo carga continua a largo plazo, propiedades óptimas de fatiga.


Profundizando más en el tema podemos decir:
 
 
"En la actualidad las aleaciones de oro colado y cobalto-cromo
colado, así como titanio, son los materiales más habituales y
conocidos para la fabricación de construcciones de estructuras.
En los últimos 15 años se consiguió la transformación de dióxido
de circonio gracias a la técnica CAD/CAM, lo que supuso relegar
gran parte de las aleaciones metálicas del mercado. Para
poder trabajar el dióxido de circonio el técnico dental debía
aprender una nueva técnica y realizar grandes inversiones en
programas y equipos. Hoy día se realiza los trabajos cada vez
con mayor frecuencia en centros de fresado, lo que ha provocado
que este material y los sustitutos dentales que con él se
fabrican se vean envueltos en una fuerte guerra de precios.
En el caso del BioHPP, se trata de un material con base de
PEEK (poliéter éter cetona) que se viene aplicando con éxito en
cirugía humana desde hace muchos años. Gracias a su excelente
resistencia y su cualidad de obtener un óptimo pulido así
como su escasa propensión a la formación de placa, BioHPP
es especialmente adecuado para la fabricación de prótesis de
alta calidad.
La elasticidad del material, con valores similares al hueso, hace
que sea un material muy natural, ya que puede equipararse su
torsión a la del hueso, en particular en trabajos implantares de
dimensiones grandes. El estético color blanco “White Shade“ es
otro aspecto a favor de su aplicación en la técnica protésica.
Su insolubilidad en agua hace que sea un material biocompatible
ideal para pacientes alérgicos.
Los polímeros de alto rendimiento tienen un gran potencial
como materiales para estructuras, tanto para sustitutos dentales
fijos como extraíbles. Por una parte son mucho más baratos que
el oro y por la otra resultan más fáciles de trabajar en cualquier
laboratorio dental que los metales no nobles, el titanio o la cerámica.
Asimismo crece la demanda de sustitutos dentales libres
de metal pues están aumentando continuamente las intolerancias
a los metales.
 
 Las extraordinarias características mecánicas del
material, hace que resulten idóneas para su aplicación en la técnica dental.
Ya hace más de 30 años que se usa el PEEK como material para
implantes en medicina (prótesis de dedos, discos intervertebrales
artificiales y prótesis de cadera). Sus ventajas estriban en la
alta biocompatibilidad de este material, que permite la fusión
con el hueso. Además sus características mecánicas también
son muy parecidas a las del esqueleto óseo.
Generalmente se aplica PEEK en productos sanitarios para
obtener importantes ventajas, como la disminución de peso,
una mayor libertad en el diseño y una mejor integración de
las funciones, así como por el hecho de suponer una alternativa
económica a los metales nobles y otros materiales. Este
material se caracteriza por su biocompatibilidad, su estabilidad
química y su resistencia frente a los rayos gamma y rayos X así
como su radiotransparencia (no genera artefactos).
La PEEK (poliéter éter cetona) es el representante más significativo
de las poliaril éter cetonas (PAEK). Se trata de una resina
termoplástica y semicristalina de alto rendimiento con una
temperatura de fundición de aprox. 334 °C. La PEEK es por ello
adecuada para aplicar los procedimientos de colado con extrusión
e inyección y también puede utilizarse para la confección
de piezas torneadas y fresadas. El material es muy resistente y
se le puede aplicar cargas de hasta 3,6 GPa.
Ya existen en el mercado implantes dentales de peek,y se confeccionan prótesis dentales con este fantástico material."


miércoles, 28 de enero de 2015

sedación consciente: sin estres ni ansiedad en el dentista!


Desde hace más de 150 años, el óxido nitroso se ha venido utilizando

como agente analgésico-sedante coadyuvante del tratamiento

odontológico. No fue hasta 1953, cuando American Analgesy

Society propuso la inclusión del óxido nitroso en los programas de

docencia de las escuelas dentales.

El uso de técnicas anestésicas forma parte de la práctica clínica

cotidiana del odontólogo. Esto no solamente es debido a la

imposibilidad de realizar ciertos procedimientos sin la ayuda de la

anestesia, sino a lo indispensable que ésta resulta en el tratamiento

de pacientes con necesidades específicas: niños, enfermos mentales

o enfermedades que aconsejen su utilización para prevenir

complicaciones.

La utilización tanto de técnicas anestésicas como de fármacos

ansiolíticos, tiene el objetivo de disminuir el dolor y la posible

ansiedad que este dolor ocasiona al paciente. El óxido nitroso es

un gas inorgánico inerte, incoloro, insípido, no irritante y de olor

dulzón, depresor del sistema nervioso central, y con una gravedad

específica de 1,53.

En la actualidad, el empleo del óxido nitroso se encuentra muy

extendido en el ámbito médico y odontológico por su efecto

sedante y analgésico, al igual que como segundo gas en anestesia

general. No obstante, aparecen una serie de factores (tales como

la sensibilidad del paciente, el sistema de evacuación de gases, etc)

que modifican en gran medida el éxito de su aplicación.


¿Qué es sedación consciente o analgesia relativa?


La sedación consciente o sedación por inhalación es una técnica

por la cual el paciente respira una mezcla de óxido nitroso (N


2O)y oxígeno (conocido como aire feliz o gas de la risa) que rápidamente


produce una agradable sensación y relajación. El paciente permanece

consciente durante todo el tiempo.

El objetivo no es la total eliminación del dolor (normalmente se

sigue necesitando anestesia local) pero controla el miedo y la

ansiedad del paciente durante el tratamiento.

El uso de técnicas de semi-hipnosis por parte del profesional es

esencial para un control con éxito de la ansiedad. La cantidad de

óxido nitroso se ajusta a las necesidades del paciente, y pueden

variar considerablemente.

La sedación por inhalación de



N2O/O2 se usa en numerosos países

y en los últimos veinte años se ha generalizado su uso desde la

aparición de equipos especiales. No existen datos registrados sobre

incidentes, debido al alto nivel de seguridad de esta técnica, así

como del equipamiento utilizado.



Ventajas:
 
• Efecto rápido (baja solubilidad sanguínea).


• Rápida eliminación (no es necesaria un área de recuperación).

• Sin efecto "resaca".

• Efecto dosis/respuesta controlado.

• Total seguridad para el paciente y el profesional.

• Fácil de administrar.

La sedación con óxido nitroso es muy efectiva en todos aquellos

pacientes con ansiedad frente al Odontólogo o con reflejos de

vómitos muy marcados.

Numerosos estudios demuestran que al menos un 50% de pacientes

odontológicos experimentan una gran ansiedad, considerablemente

superior a los que no necesitan ningún tipo de intervención. De las

múltiples razones que se citan para no acudir a la consulta dental,

probablemente y aunque no siempre se admita, el miedo es la

razón principal. No lo dude, si quiere tratamiento dental sin estress ni ansiedad:
sedación consciente!
 

miércoles, 17 de diciembre de 2014

¿Cuál es la prótesis dental correcta para cada caso?



 La prostodoncia especializa en la restauración de la función oral mediante la creación de prótesis y restauraciones. Son elementos que reposan las piezas perdidas, refuerzan su estructura o su estética. Es una especialidad dentro de la odontología, y se deben conocer y manejar clínicamente todas las opciones existentes para poder ofrecer a los pacientes todas las soluciones posibles a su falta de dientes y / o muelas.

Tipos de prótesis:

 Prótesis Removibles

Son aquellas que el paciente puede retirar de la boca y volver a colocar por sí mismo:
-Prótesis removible de resina, (completa o parcial)
-Prótesis removible metálica o esquelética, con ganchos o con anclajes (prótesis mixta)
-Prótesis removible implantoretenida

 Prótesis Fijas

 Pueden ser cementadas o atornilladas:
Coronas, puentes de porcelana o circonio
Sobre dientes, o sobre implantes, o combinada sobre ambos.

Para resumir, una prótesis dental, es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentales, restaurando también la relación entre los maxilares superior e inferior, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone tanto la dentición natural como las estructuras periodontales.
Y como hay varios tipos de prótesis dentales, cada una de ellas serán las indicadas según las necesidades del paciente.

Es bueno saber que a veces hay más de una solución protésica para una misma boca, en este caso el odontólogo deberá explicar las ventajas e inconvenientes de unas prótesis sobre otras, para que finalmente sea el paciente quien, aconsejado , elija. O sea, por más que a su vecina le hayan colocado una dentadura postiza completa con paladar y como sin problemas, no significa que sea la mejor solución para su caso, ya que cada boca y su anatomía es particular cada persona, así como hay gente baja, alta, delgada o gruesa.

Allí es cuando la experiencia profesional del dentista especialista en rehabilitación mediante prótesis dentales tiene un peso determinante. En nuestros centros dentales vemos numerosos paciente que llevan un tipo de prótesis dental inadecuado en sus boca, simplemente porque no es la solución idónea para su caso; y están desencantados, pensando que no hay más acuerdo para su problema. por otra parte, equivocadamente también, muchos piensan que una prótesis más cara funcionará mejor ..., lo cierto es que la boca, como las piezas de un puzzle deben recibir para ser rehabilitadas la prótesis dental que mejor funcione en cada caso . Y como se sabe esto?, Se preguntarán los pacientes; la respuesta surge de un estudio minucioso clínico y radiográfico de su boca, no olvidemos que estamos hablando de una ciencia de la salud.

Podemos afirmar que todos los casos que vemos en nuestros Centros Dentales tienen solución: si bien hay factores condicionantes: cantidad de diente remanentes en boca, cantidad de hueso maxilar, cantidad de encía, edad, enfermedades sistémicas, etc. éstos no impiden encontrar la mejor prótesis dental para cada caso: nos avalan más de 20 años de ejercicio profesional y cientos de casos resueltos con éxito! No lo dude y si piensa que su boca necesita algún tipo de rehabilitación ya sea por pérdidad de piezas que le impidan comer o que afecten su estética o condicionen su vida social, puede consultar que le informaremos sin compromiso a cualquiera de nuestros centros dentales en: Cassà de la Selva, Calonge, Figueras, Calella de Mar o Barcelona.